|
¡ EL UNIVERSO !

¿ Está limitado o ilimitado ?
¿ Es eterno o efímero ?
¿ Tiene forma ?
¿ Tiene centro ?
etc...
Desde milenios, todas las civilizaciones, todas las culturas se han planteado
estas cuestiones fundamentales. Los hombres de todas las épocas han construido las bases de una cosmogonía.
Todas esas teorías son el reflejo de su inventor, sean mitológicas, teológicas, filosóficas o científicas.
Los modelos antiguos, por su ingenuidad, ahora nos hacen sonreír...
Igual que el Big Bang hará sonreír a nuestros nietos...
Desde la mitología hasta el Big Bang...
Del caos inicial hasta el huevo primordial, pasando por la ostra rodeada de agua,
el universo es elaborado por los Dioses, héroes fundadores de esas fábulas maravillosas.
Dentro de antiguas sociedades humanas, numerosos mitos cohabitaron y/o se sucedieron a merced de las "fuerzas naturales" invocadas.
Esos vestigios de la tradición oral ancestral son el resultado de la búsqueda incesante de la humanidad ansiosa de conocimientos,
expresando su nececidad de explicaciones, su sed de comprender.
Y cuando el Hombre se encuentra en un callejón sin salida, entonces se refugia en la creencia ascendida a dogma.
Espíritus brillantes se encargarán entonces de ajustar las observaciones contradictorias con el dogma creador.
La herejía así se puede refrenar cierto tiempo... hasta que otros espíritus, aun más brillantes, siembran el viento de la rebelión
para terminar con el mito y establecer una nueva concepción, la cual, a su vez, etc..., etc...
El mito no es una historia sencilla contada al amor de la lumbre. El mito explica por qué el mundo es tal como es, por qué los hombres
y las mujeres son lo que son, sus relaciones con la naturaleza, los animales, etc., con el fin de justificar cierto comportamiento social,
moral o religioso.
Esas Historias, que calificamos ( demasiado ) fácilmente de imaginarias, muestran sin embargo convergencias extrañas que
dejarían pensar que son la relación, desde luego llena de imágenes, de acontecimientos reales ocurridos en las edades más remotas
y cuya cronología se embrolló a lo largo de los tiempos y de las generaciones...
La cosmogonía más conocida ( por lo menos por los adeptos de las 3 religiones
del Libro ) es la que describe el Génesis, obra de los seis días... Pilar del monoteísmo.
Luego viene la mitología griega que los romanos adoptarán más tarde...
y cuyo panteón permanece grabado en todos los espíritus.
Sin embargo, durante el siglo VI antes de J.C., siglo de los siete sabios, un viento de reformas va a soplar sobre la Tierra,
desde China hasta el Occidente, casi simultáneamente. Esta bocanada de aire nuevo va a ser impulsada
por esos grandes pensadores que siguen dejando su huella en la Humanidad.
- En Grecia :
- Thales (625-547) y los "seis otros sabios"
- Anaximandre (610-547)
- Pitágoras (570-480)
- Heráclito (550-480)
- En Persia : Zoaroastro (660-583)
- En India :
- Buda (560-480)
- Mahavira ( fundador del Jainismo )
- En China :
- Lao Tseu
- Confucius (551-475)
- En África : la civilización NOK (Nigeria)
De una concepción basada en lo imaginario, los miedos y las esperanzas, se pasa entonces a la elaboración de Principios,
sobre bases todavía tímidas y parciales de la observación.
Con los filósofos griegos va a surgir el espíritu racional, el Hombre entiende que puede reflexionar sobre su medio ambiente.
Thales de Mileto, padre de la geometría, después de volver de Babilonia, obtuvo su gran fama al anunciar el eclipse
de Sol en 585 antes de J.C. Consiguió calcular la altura de la Gran Pirámide, y los sacerdotes de Menfis, estupefactos, le abrieron su biblioteca.
Fue el primero en establecer que ciertas estrellas no son fijas. Dio el nombre de planetas a esos "cuerpos errantes". En Grecia fue
también el primero en enseñar que el año dura 365 días y cuarto.
Por Thales, el AGUA es la base de todo. La Tierra es un disco aplastado flotando sobre el Océano Único. La Inestabilidad de
esta flotación explica los terromotos.
A lo largo de su vida tratará de explicar los fenómenos por causas naturales más que divinas.
Anaximandro, padre de la cosmología, concibe el universo como una máquina cuyo funcionamiento
se puede entender. Mide el ángulo de la eclíptica. Afirma que el Sol es tan grande como la Tierra y más lejano que la Luna. Concibe un
sistema complejo en el que los astros se sitúan a distancias variables, compuesto de toros llenos de Fuego. Los astros corresponden
a los agujeros de diámetros diferentes que dejan pasar este fuego interior. Los eclipses y las fases de Luna son debidos entonces al
ensanchamiento y al estrechamiento de esos agujeros.
Por él, la Tierra, central, es un cilindro que flota en el AIRE, por eso los astros pueden pasar por debajo.
El universo debe su origen a la separación de los contrarios de la materia primordial, el APEIRON.
-
Para Pitágoras, la tierra es esférica, porque siendo de creación divina ¡ sólo puede ser perfecta !
Pero nadie vive "abajo". El Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno están sobre esferas o ruedas concéntricas y armónicas.
La Tierra está inmóvil en el centro del universo y muy lejos, se sitúa la esfera de las estrellas.
Inspirándose de la armonía de las leyes universales, la escuela pitagórica preconiza la emancipación de las mujeres... Lo que provoca la disolución
de esta fraternidad matemática y mística.
Heráclito de Éfeso considera el Fuego ( plasma ), como el UNO, el Logos, el principio de
un universo en sobrevenir perpetuo.
Nada se crea a partir de nada, todo son cambios.
Filolaos de Crotón (470-399), superviviente de la escuela pitagórica, imagina que hay 10 cuerpos celestes que giran
alrededor de un FUEGO central. La Tierra le da la vuelta en 24 horas, por eso resulta imposible ver este Fuego y tampoco
el AntiTierra. Más allá de la esfera de las estrellas, fija, se encuentra otro gran fuego.Esta esfera está agujereada y lo que llamamos
estrellas no es más que la luz de este gran fuego que atraviesa los agujeros.
La Tierra es móvil, gira en 24 horas ya no se encuentra en el centro del universo.
Así, se podía dar explicación al movimiento de las estrellas alrededor del polo.
Platón (428-348), alumno de Sócrates y preceptor de Aristóteles, va a establecer el "Dogma del Círculo"
que perdurará hasta Kepler. El universo y la Tierra siendo creación divina ¡ sólo pueden tener una forma esférica !
Los astros sólo pueden tener un movimiento perfecto ( velocidad uniforme ) y ¡ una órbita perfecta,
circular !
Y todo eso a pesar de las observaciones ...
Aristóteles (384-322), instruido por Platón y preceptor de Alejandro Magno va a adoptar el modelo platónico.
Entonces, sitúa la Tierra, esférica, en el centro del universo. Más allá, los astros están situados
sobre esferas concéntricas y transparentes, a distancias crecientes ; en el orden siguiente : la Luna, Venus, Mercurio, el Sol,
Marte, Júpiter, Saturno, las estrellas y por fin ¡ Dios ! Esta última esfera es fija y hace girar las otras ocho. La región sublunar
es por definición imperfecta y compuesta con cuatro elementos, tierra, agua, aire y fuego. Más allá de la esfera lunar, todo es perfecto y
compuesto únicamente con éter.
El dogma geocéntrico se impone por mucho tiempo... Sin embargo ...
Esto a pesar de las observaciones.
El brillante matemático Eudoxe de Cnide (408-355) había elaborado un sistema de 27 esferas. La esfera que sujetaba
el planeta estaba unida a otra esfera por su diámetro que sobresalía, y así sucesivamente.
Callipse de Cyzique (370-310) que evidenció la desigualdad de las estaciones, mejoró este sistema con la ayuda de 34 esferas.
Finalmente, Aristóteles perfeccionó esos trabajos para llegar a un sistema de 54 esferas.
Heráclide de Pont (388-312), alumno de Aristóteles y de Speusippe ( sucesor de Platón
en la Academia ) habría propuesto la idea que la Tierra, central, giraba sobre su eje en 24 horas y que Mercurio y Venus serían
satélites del Sol más que de la Tierra que sin embargo permanecía en el centro.
Aristarque de Samos (310-230), alumno de Strato de Lampsaque ( que fue director de la famosa biblioteca
de Alejandría ) fue el primero en preconizar el sistema heliocéntrico. Las estrellas y el Sol son inmóviles y la Tierra describe
un círculo oblicuo mientras gira sobre su eje.
Por eso, el mismo Arquímedes (287-212) y más tarde Plutarco (50-125) le pondrán en ridículo.
Habrá que esperar 17 siglos... Para que el sistema heliocéntrico se vea reconocido...
La fama de Aristóteles es tan grande que nadie se atreve a ponerle en duda aun si la observación contradice, cada vez más,
su sistema elaborado y complejo.
Los planetas parecen alejarse y acercarse a la Tierra. Los eclipses de Sol son sea totales sea anulares...
Las esferas, cual sea su nombre, no pueden explicar eso...
Los grandes espíritus se van entonces a empeñar a encajar las observaciones contradictorias con el dogma geocéntrico que se ha vuelto religioso.
Cinco siglos más tarde, Claudio Tolomeo de Alejandría (100-170) a la vez conserva el sacrosanto dogma del círculo y consigue
elaborar un sistema que encaja casi perfectamente con las observaciones. Su rasgo de ingenio consiste
en colocar los planetas no sobre esferas sino en epiciclos. Para "coincidir" con las observaciones propone
un conjunto compuesto con 39 ruedas.
Por supuesto su sistema nos puede hacer sonreír. Pero no hay que olvidar que describe los movimientos planetarios ¡ siendo
solamente un observador terrestre ! Desde Einstein sabemos que ¡ todo es relativo !
Este sistema va a perdurar durante 13 siglos...
página siguiente...
Dimensiones Astronómicas
El Big Bang
vuelta

Los Descubrimientos imposibles
Sumario
Las "news"
Los Herejes
Arqueología
Paleontología
Ciencias de la Vida
Fenómenos parasicológicos
OVNI
Ciencias de la Tierra
Astronomía
Ciencias Físicas
Matemáticas
Mitos y Leyendas
Criptozoología
Sindonología
Notas :
Cosmogonía :
- Teoría mítica, filosófica o científica de la estructura y la formación del Universo.
- Ciencia de la formación de los objetos celestes ( planetas, estrellas, galaxias... ).
Cosmología :
- Estudio metafísico del universo.
- Parte de la astronomía que tiene por objeto el examen del universo y de su estructura.
Cosmografía : Descripción del universo tal como se puede observar.
vuelta
Extracto de la Biblia de Jerusalén : :
EL GÉNESIS
Lao orígenes del mundo y de la humanidad
1. DESDE LA CREACIÓN HASTA EL DILUVIO
Obra de los seis días.
En el principio crio Dios el cielo y la tierra.
La tierra empero estaba informe y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo : y el Espíritu de Dios
se movía sobre las aguas.
Dijo pues Dios : Sea hecha la luz. Y la luz quedó hecha.
Y vio Dios que la luz era buena : y dividió la luz de las tinieblas.
A la luz le llamó día, y a las tinieblas noche : y así de la tarde aquella y de la mañana siguiente, resultó el primer día.
Dijo asimismo Dios : Haya un firmamento, o una gran extensión en medio de las aguas, que separe unas aguas de otras.
E hizo Dios el firmamento, y separó las aguas que estaban debajo del firmamento, de aquellas que estaban
sobre el firmamento. Y quedó hecho así.
Y al firmamento llamóle Dios cielo. Con lo que de tarde y de mañana se cumplió el día segundo.
Dijo también Dios : Reúnanse en un lugar las aguas, que están debajo del cielo ; y aparezca lo árido o seco. Y así se hizo.
Y al elemento árido dióle Dios el nombre de Tierra, y a las aguas reunidas las llamó Mares. Y vió Dios que lo hecho estaba bueno.
Dijo asimismo : Produzca la tierra yerba verde y que dé simiente, y plantas fructíferas que den fruto conforme a su
especie, y contengan en sí mismas su simiente sobre la tierra. Y así se hizo.
Con lo que produjo la tierra yerba verde y que da simiente segun su especie, y árboles que dan fruto, de los cuales
cada uno tiene su propia semilla segun la especie suya. Y vió Dios que la cosa era buena.
Y de la tarde y mañana resultó el dia tercero.
Dijo despues Dios : Haya lumbreras o cuerpos luminosos en el firmamento del cielo, que distingan el día y la noche,
y señalen los tiempos o las estaciones, los días y los años.
A fin de que brillen en el firmamento del cielo, y alumbren la tierra. Y fue hecho así.
Hizo pues Dios dos grandes lumbreras : la lumbrera mayor, para que presidiese al día ; y la lumbrera menor,
para presidir a la noche : y hizo las estrellas.
Y colócolas en el firmamento o extensión del cielo, para que resplandiesen sobre la tierra, y presidiesen al día y a la
noche, y separasen la luz de las tinieblas. Y vió Dios que la cosa era buena.
Con lo que de tarde y mañana resultó el día cuarto.
Dijó también Dios : Produzcan las aguas reptiles animados que vivan en el agua, y aves que vuelen sobre tierra
debajo del firmamento del cielo.
Crió pues Dios los grandes peces, y todos los animales que viven y se mueven, producidos por las aguas segun
sus especies, y asimismo todo volátil segun su género. Y vió Dios que lo hecho era bueno.
Y bendíjolos, diciendo : Creced, y multiplicáos, y henchid las aguas del mar : y multiplíquense las
aves sobre la tierra.
Con lo que de la tarde y mañana resultó el día quinto.
Dijo todavía Dios : Produzca la tierra animales vivientes en cada género, animales domésticos, reptiles,
y bestias silvestres de la tierra segun sus especies. Y fue hecho así.
Hizo pues Dios las bestias silvestres de la tierra segun sus especies, y los animales domésticos, y todo
reptil terrestre segun su especie. Y vió Dios que lo hecho era bueno ; y por fin, dijo : Hágamos al hombre a imagen y
semejanza nuestra ; y domine a los peces del mar, y a las aves del cielo, y a las bestias, y a toda la tierra, y a todo réptil que
se mueve sobre la tierra.
Crió pues Dios al hombre a imagen suya : a imagen de Dios le crió, criólos varon y hembra.
Y echóles Dios su bendición, y dijo : Creced, y multiplicáos, y henchid la tierra, y enseñoreáos de ella,
y dominad a los peces del mar, y a las aves del cielo, y a todos los animales que se mueven sobre la tierra.
Y añadió Dios : Ved que os he dado todas las yerbas las cuales producen simiente sobre la tierra,
y todos los árboles, los cuales tienen en si mismos simiente de su especie, para que os sirvan de alimento a vosotros ; y a todos los
animales de la tierra, y a todas las aves del cielo, y a cuantos animales vivientes se mueven sobre la tierra, a fin de que tengan
que comer. Y así lo hizo.
Y vio Dios todas las cosas que había hecho ; y eran en gran manera buenas. Con lo que de la tarde y
de la mañana se formó el día sexto.
Quedaron pues acabados los cielos y la tierra, y todo el ornato de ellos.
Y completó Dios al séptimo día la obra que había hecho : y en el día séptimo reposó o cesó de todas las
obras que había acabado.
Y bendijo el día séptimo ; y le santificó : por cuanto había Dios cesado en él de todas las obras
que crió hasta dejarlas bien acabadas.
Tal fue el origen del cielo y de la tierra, cuando fueron criados, en aquel día en que el Señor Dios hizo el cielo y la tierra...
|
La Biblia, Nueva Traducción, editoriales Bayard.
Primeros
Dios creó cielo y tierra
tierra vacía soledad
negro por encima de los fondos
soplo de dios
movimientos por encima de las aguas
Dios dijo Luz
Y luz hay
Dios ve la luz
como es bueno
Dios separa la luz y lo negro
Dios llama la luz día y noche lo negro
Tarde y mañana
un día
Dios dijo
Firmamento en medio de las aguas
para separar las aguas de las aguas
Dios hace el firmamento
y separa las aguas por debajo del firmamento
de las aguas por encima del firmamento
Hecho
Dios llama al firmamento cielo
Tarde y mañana
segundo día
Dios dijo
Reúnanse las aguas por debajo del cielo
en un mismo lugar reunidas
lo que queda seco al descubierto
Está hecho
Dios llama lo seco tierra
y mares la unión de las aguas
Dios ve
como es bueno
Dios dice Tierra
nacimiento para todo lo que crece
la hierba de simiente da simiente
el árbol de fruta da cada especie de fruta
que lleva en sí su simiente dentro de la tierra
Está hecho
La tierra hace nacer brotes
la hierba de simiente da simiente
según cada especie
El árbol da un fruto
que lleva en sí mismo su simiente
según cada especie
Dios ve
como es bueno.
Tarde y mañana
tercer día
Dios dice
Luces en la bóveda del cielo
para separar el día y la noche
Servirán de señales de cita
harán los días y los años
servirán de luces en la bóveda del cielo
para alumbrar el mundo
Está hecho.
Dios hace dos luces principales
la luz grande manda al día
la pequeña manda a la noche
y las estrellas por fin
Dios les da a la bóveda del cielo
para alumbrar la tierra
para mandar al día y a la noche
para separar la luz y lo negro
Dios ve
como es bueno
Tarde y mañana
cuarto día
Dios dice
Pise en las aguas una muchedumbre viva
elevación sobre la tierra
de todo lo que vuela
contra la bóveda del cielo
Dios crea los grandes monstruos
todo lo que vive y se cuela
Muchedumbre acuática
según cada especie
Todo lo que vuela que tiene alas
según cada especie
Dios ve
Como es bueno
Dios los bendice y dice
Os toca ser fecundos y múltiples
llenar las aguas de los mares
echad a volar múltiples sobre la tierra
Tarde y mañana
quinto día
Dios dice Tierra
nacimiento para lo que vive y respira
según cada especie
El animal grande y pequeño
el animal salvaje
según cada especie
Está hecho
Dios hace el animal salvaje
según cada especie
El gran animal
según cada especie
Todos los bichitos a ras del suelo
según cada especie
Dios ve
como es bueno
Dios dice
Hagamos a un Adán
a nuestra imagen
como nuestra semejanza
Para mandar
al pez del mar
al ave del cielo
a los animales y a toda la tierra
a todos los bichitos a ras del suelo
Dios crea a Adán a su imagen
lo crea a imagen de Dios
los crea varón y hembra
Dios los bendice y les dice
Os toca ser fecundos y múltiples
llenar la tierra
conquistar la tierra
mandar
al pez del mar
al ave del cielo
a todos los bichitos al ras del sol
Dios dice
por fin os doy
como alimento la hierba de simiente
que da simiente sobre la tierra
los árboles de frutas
que dan simiente
Por alimento el verde vegetal
a cada animal de la tierra
a todo lo que vuela en el cielo
a todo lo que se desplaza sobre la tierra
vive y respira
Está hecho
Dios ve todo lo que ha hecho
verdaderamente es bueno
Tarde y mañana
el sexto día
Están acabados el cielo y la tierra
y todo lo que les sigue
Al séptimo día
Dios ha terminado su trabajo
...
|
vuelta
La mitología griega :
Primero hubo el Caos en el cual reinaba la oscuridad eterna.
Dos niños nacieron de este caos, la Noche y Erebo, el abismo donde reina la muerte.
Entonces, la Noche de alas negras depositó un huevo nacido del viento en el seno del sombrío y profundo Erebo.
Y mientras pasaban las estaciones, vino el que todo esperaba, el Amor de alas de oro centelleantes.
El Amor creó la Luz y de este día resplandeciente nacieron la Tierra, Gea, y el Cielo, Urano.
Gea y Urano fueron los primeros padres y engendraron criaturas monstruosas, de cien brazos y cincuenta cabezas, los Cíclopes,
y por fin, los Titanes, los Dios antiguos, muy numerosos, que reinaban como maestros supremos sobre el universo. Eran de
una altura y una fuerza increíble.
Crono ( Saturno ) era su jefe,
Rea ( Ops ), su esposa-hermana,
Zeus ( Júpiter ), su hijo
Océano, el río que rodea el mundo,
Tetis, su mujer,
Hiperión, padre del Sol, de la Luna y de la aurora,
Mnemósine, la memoria,
Temis, la justicia,
Jápeto, hijo de Océano y de Tetis, padre de Atlas, que lleva el mundo sobre sus hombros, de Prometeo el sabio, salvador
de la humanidad y de Epimeteo, "el que cavila demasiado tarde".
Urano, el padre, odiaba a los monstruos, sus hijos, y los encerró bajo tierra en un lugar secreto. Dejó libres a los Cíclopes y a los
Titanes. La madre, Gea, furiosa pidió ayuda. Sólo Crono se atrevió a responder a su llamada. Tendió una trampa a su padre y le mutiló.
De esta sangre, nació una cuarta raza, los Gigantes, luego una quinta las Erinias ( las Furias )
encargadas de perseguir a los pecadores. Mientras los Gigantes fueron rechazados de la Tierra, las Furias obtuvieron el derecho
de quedarse hasta la desaparición del pecado.
Crono, después de enterarse de que algún día le iba a destronar uno de sus hijos, exigió de su mujer que le entregara a todos los hijos
a quienes daría luz para devorarlos con el fin de conjurar la suerte.
Rea substituyó Zeus, su quinto hijo, por una piedra que se tragó Crono.
Adulto, Zeus, ayudado por su abuela Gea, obligó a Crono a devolver la piedra y también a sus cuatro hermanos y hermanas.
Los cinco, ayudados por los Titanes guerrearon contra su padre. Sólo Prometeo se reunió con Zeus en esta guerra que por poco
destruye el universo. Zeus liberó a los monstruos enterrados, utilizó el rayo y, vencedor se mostró sin piedad hacia sus enemigos.
Entonces la Tierra dio a luz al último monstruo, el más terrible y potente, Tifón.
Zeus volviéndose el único dueño del rayo y del trueno, consiguió sin embargo destruirlo.
Luego los Gigantes se sublevaron, pero los Dioses celestes, potentes y fuertes, vencieron una vez más.
Con la desaparición de todos los monstruos, la humanidad podía aparecer.
Los Dioses formaron al Hombre a partir del oro. Esta primera raza, mortal, vivía en la misma felicidad que los Dioses.
Después de su muerte, se volvían puros espíritus benefactores para la humanidad.
La segunda raza, formada a partir de la plata, carecía de inteligencia y sus almas no sobrevivían a su muerte.
La tercera raza, de bronce, era tan violenta que se destruyó a sí misma.
La cuarta raza estaba compuesta por héroes cuya gloria se celebra todavía.
La quinta raza, formada con hierro, la nuestra, es condenada al sufrimiento, a la degeneración, los hijos
son peores que sus padres. Su perversidad será tal que llegarán a adorar el poder.
La fuerza se sustituirá al derecho, perderán el respeto de lo que es justo y recto.
Cuando no quede ningún humano para respetar el derecho y la virtud, entonces Zeus destruirá esta raza...
Sin embargo algo podrá salvar esta raza : un alzamiento de los humildes contra sus opresores...
Los Dioses establecieron su morada en el monte Olimpo. Los 12 Dioses principales son :
Zeus ( Júpiter ), el jefe, Poseidón ( Neptuno ) el hermano que reina
sobre el mar, Hades ( Plutón ) el hermano que reina sobre los infiernos,
Hestia ( Vesta ), la hermana, Deméter ( Ceres ), la hermana,
madre de Perséfone, Hera ( Juno ), la mujer de Zeus,
Ares ( Marte ), su hijo, Hefaistos ( Vulcano ), a veces hijo
de Zeus a veces sólo hijo de Hera... Los hijos de Zeus : Atenea ( Minerva ),
Apolo, Afrodita ( Venus ), Hermes ( Mercurio )
y Artemisa ( Diana ).
Fuentes : La mythologie( La mitología ), Edith Hamilton, ed. Marabout Histoire.
vuelta
Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE,
http://www.ldi5.com
email : marcogee@wanadoo.fr
| |