LOS DINOSAURIOS
|
![]() |
![]() |
En este vaso se puede ver el cráneo fósil de un dinosaurio saliendo de un afloramiento erosionado. La historiadora americana Adrienne Mayor afirma que eso demuestra que los griegos fueron los primeros paleontólogos de nuestra civilización. |
El primer descubrimiento moderno de hueso de dinosaurio petrificado fue en 1677, en Inglaterra. Entonces se atribuyó a un elefante, y sólo un siglo más tarde fue identificado como perteneciendo a un reptil gigante, no todavía a un dinosaurio...
Bien se conocen ahora las dificultades encontradas por los primeros paleontólogos modernos cuando se trataba de extrapolar,
a partir de escasos fósiles, los animales que antaño dominaron el planeta. Cometieron gran cantidad de errores.
Entonces, ¿ cómo explicar aquellas representaciones fieles de nuestros antepasados ?
¿ Eran más competentes que nuestros paleontólogos modernos o sencillamente han descrito lo que han visto ?
Alrededor de todo el globo...
Y en varias épocas...
![]() |
Sobre estas piedras descubiertas en Perú, testimonios de una civilización desaparecida muy antigua,
se pueden ver numerosos dinosaurios, unos cazados, otros cabalgados... Véanse las Piedras de Ica. |
![]() |
![]() |
En Francia, en el valle del Ródano, se descubrieron unos sílex tallados y grabados de una
civilización vieja de más de 20 millones de años, en los cuales estan grabados unos dinosaurios. Véanse los Burdigalienos de Cerro-Brigoule. |
![]() |
La gruta de Bernifal, situada en Dordoña ( Francia ) es mundialmente famosa por sus 110 grabados y pinturas rupestres, en particular este mamut magnífico trazado en arcilla ( figura izquierda ). Pero se ve con menos frecuencia la imagen de la derecha que parece representar un dinosaurio enfrentándose con un mamut... | ![]() ![]() |
![]() |
A partir de1944, M. Julsrud encontró más de 33 000 figuritas en Acambaro, México. La mayoría
son de terracota fechadas desde 1 000 hasta 4 000 antes de J.C. Un gran número de las figuritas representan con una precisión asombrosa, una gran variedad de dinosaurios. Incluso parece que ciertos de esos animales fueron domesticados.... Véanse las figuritas de Acambaro. |
![]() |
Las tribús aborígenes de Queensland, Australia, cuentan la historia de Yarru o Yarrba,
animal de cuello alargado con aletas. Se parece de un modo asombroso ¡ a un plesiosaurio ! Además su sistema digestivo está bien descrito, lo que hace pensar que el animal fue cazado y descuartizado. ( ref. ) |
![]() |
En Zimbabwe, cerca de Salisbury, se han descubierto pinturas rupestres en grutas situadas
en las colinas de Gorozomzi. Los dibujos representan de un modo muy preciso elefantes, hipopótamos, jirafas y otros animales
entre los cuales ¡ un brontosaurio ! ( ref. ) La imagen de la izquierda, que representa 3 animales de cuello alargado y cola larga, procede de la gruta de Nachikufu cerca de Mpika en el norte de Zimbabwe. ( ref. ) |
![]() |
Mucho antes de que conociéramos los dinosaurios, en Ghana y su región, se transmitían,
de generación a generación, pesas de oro. Esas pesas representaban el animal totémico de su proprietario. ¿ Qué animal inspiró a los negociantes Ashantis ? |
![]() |
Los antiguos habitantes de Sumatra han descrito animales de cuello alargado, cola larga con una
cresta encima de la cabeza. En el Museo Etnográfico de Budapest, se puede admirar esta lámina describiendo la caza de un animal que podría pertenecer a la familla de los corythosaurios. ( ref. ) |
![]() ![]() |
En América del norte existen algunos petroglifos antiguos, pero imposibles de fechar con precisión, como por ejemplo :
![]() |
En el Natural Bridges National Monument. | ![]() |
![]() |
En el cañón Havasupai en Arizona. | ![]() |
![]() |
Los animales que figuran en este sello cilíndrico mesopotámico de 3 300 años antes de J.C. se parecen mucho a dinosaurios ... ( ref. ) |
![]() ![]() |
En 1902, Robert Koldewey, arqueólogo alemán, descubrió la Puerta de Ishtar en las ruinas de Babilonia.
Alternando con leones y auroces, se encuentra este animal extraño, el sirrush ( dragón ). Esta puerta, construida 600 años antes de J.C. por el rey Nabuchodonosor, fue reconstituida en el Museo Pergamon de Berlín. |
![]() |
![]() |
Estas dos paletas votivas de pizarra proceden de Hierakonpolis en Egipto Alto y son de la época
predinástica de Egipto antiguo, o sea de unos 3 300 años antes de J.C. ¿ Perros o dinosaurios ? ( ref. ) |
![]() |
![]() |
Entre los numerosos sellos egipcios de la famosa colección Philip Mitry, algunos describen animales
que se podrían comparar con dinosaurios. Por ejemplo, este sello ( alrededor de 1 400 años antes de j.C. ) adornado con un animal parecido a un plesiosaurio por debajo de la tarjeta de Tutmosis III. |
![]() |
Este sello ( fechado entre 1 300 y 1 150 antes de J.C. ) conservado en el Instituto de arqueología de la universidad de Tel Aviv, describe un pterodáctilo atacando una gacela. |
![]() |
Esta urna, encontrada en Caria en Turquía ( fechada de unos 530 antes de J.C. ) describe un animal parecido a un mosasaurio en medio de otros animales marinos perfectamente conocidos e identificados. ( ref. ) |
Igualmente se encuentran descripciones de dinosaurios en unos mosáicos romanos del siglo II.
![]() |
![]() |
( ref. ) | El mosáico del Nilo de Palestrina atribuido a Demetrius el geómetro, representa a unos etíopes cazando un "Cocodrilo-Leopardo". ( ref. ) |
![]() |
Estos artefactos romanos fueron descubiertos cerca de Tucson, Arizona, en 1924.
Pero, como "bien se sabe" que América fue "descubierta" por Cristóbal Colón en 1492, esos artefactos a pesar
de haber sido desenterrados por arqueólogos profesionales son muy controversados por supuesto. Se fechan desde 590 hasta 900. En una espada está grabado un dinosaurio. |
![]() |
![]() |
Pintura rupestre del "dragón" de la gruta de Oxtotitlan en el sur de México. |
![]() |
Esta pintura mural Maya de Bonampak enseña la cabeza de un dinosaurio. | ![]() |
![]() |
Motivo extraño en este tapiz Nazca... |
![]() |
Después de su viaje a Acambaro para estudiar les figuritas de M. Ulsrud,
el Pr Hapgood trajo huesos no fosilizados pertenecientes a ninguna especie viva conocida. El Pr Hapgood piensa que podrían pertenecer a un estegosaurio. |
![]() |
En medio de los años 80, un cazador americano llamado Jim Kosi declaró haber filmado un pterodáctilo volando mientras se encontraba en Namibia. Incluso presentó un cráneo no fosilizado con colgajos de carne por encima al zoologista Roy Mackal. De vuelta a Chicago, pidió 1 millón de dólares par enseñar sus pruebas y el conjunto yace todavía en una caja fuerte... |
![]() ![]() |
El 25 de abril de 1977, a lo largo de Nueva Zelanda un barco pescador japonés trajo en sus redes esta criatura
marina extraña parecida a un plesiosaurio. Este armazón estaba tan descompuesto que después de un examen somero
por la tripulación y unos científicos que se encontraban a bordo, tuvo que ser arrojado al mar... Desgraciadamente... |
La versión oficial pretende que, puesto que se decidió que todos los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años, ¡ todos esos descubrimientos son imposibles !
No se trata más que de descripciones de animales míticos y
toda semejanza con animales
que existieron ya es ¡¡¡ mera casualidad !!!
Por supuesto si algunos dinosaurios han sobrevivido, no eran muy numerosos.
Oficialmente todavía ne se han encontrado huesos recientes. Acaso puede explicarse por el hecho de que se atribuía
un "poder mágico" a esos animales, igual que el que se atribuía a los huesos de dragones o incluso hoy
a los cuernos de rinocerontes, lo que pone en peligro la superviviencia de esta especie...
A pesar de las certidumbres cientistas, sin embargo se descubrieron animales que creíamos desaparecidos para siempre como los Dragones de Komodo, el Celacante del devónico y el esfenodón del mesóico en Nueva Zelanda.
Sólos los criptozoólogos siguen las investigaciones...
La evolución Abel La Bipedación Inicial Los fósiles de homínidos imposibles Las huellas de homínidos imposibles Los objetos fósiles imposibles Los Burdigalienos del Cerro de Brigoule La extinción de los Dinosaurios La escala de los tiempos geológicos
Notas :
![]() |
Los más antiguos dinosaurios ( Eoraptor, Herrerasaurio, etc... ) del triásico, eran ya bípedos y altamente especializados con ¡ cinco dedos en los pies y en las "manos" ! |
![]() |
El más antiguo mamífero conocido es el Morganucodon ( 220 millones de años )
¡ totalmente contemporáneo de los dinosaurios ! Este pequeño insectivoro nocturno estaba ya muy evolucionado. |
Numerosos paleontólogos niegan sin embargo esta desaparición repentina y son partidarios de una larga decadencia de diversas formas de vida en el fin del cretáceo.
Vaso del monstruo de Toya : vaso corintio fechado de 560-540 antes de J.C., museo de las artes de Boston, colección de Helen y Alice Colburn. N° 63.420.
Dinosaurio procede del griego "deinos" y "saura" que significa : lagarto terrible. Este nombre genérico aparece por primera vez en el año 1842. Se debe a Richard Owen quien lo propuso en vez de reptil saurio utilizado hasta entonces para identificar todas las nuevas especies descubiertas del mismo tipo.
CEN Technical Journal, Vol. 12, N°3, 1998, p.345
"Bushmen's paintings baffling to scientists", Evening News, 01/01/70, London Express Service, impreso en el Los Angeles Herald-Examiner el 07/01/70.
Clark, Desmond J., "The rock paintings of Northern Rhodesia and Nyasaland", in Summers, Roger, Rock art of central Africa, 1959, pp. 28-29, 194.
Bernard Heuvelmans : "Les derniers Dragons d'Afrique", pp. 336-337.
Bodrogi, Tibor, Art of Indonesia, plate n°10, 1973.
Moortgart, Anton, The art of Ancient Mesopotamia, 1969, plate 292.
The Narmer Palette (Great Hierakonpolis Palette) Cairo J.E. 14716, C.G. 32169 |
The Hierakonpolis Palette (Little Hieraconpolis, Two Dogs, Oxford, Ashmolean Palette) Ashmolean Mus. E 3924 |
Thomas H. Carpenter, Art and Myth in ancient Greece, 1991.
Paul Taylor, The great dinosaur mystery and the Bible.
Finley, The light of the past, 1965, p.93.
Sumario Las "news" Los Herejes Arqueología Paleontología Ciencias de la Vida Fenómenos parasicológicos OVNI Ciencias de la Tierra Astronomía Ciencias Físicas Matemáticas Mitos y Leyendas Criptozoología Sindonología
Copyright Les Découvertes Impossibles © 2000-2007 All rights reserved Marc ANGEE,
http://www.ldi5.com
email : marcogee@wanadoo.fr